Ir al contenido principal

Pasta con setas (receta italiana)


A la vuelta de mi Erasmus, en 2007, conviví con dos italianos de Florencia que vinieron a estudiar a Granada. Tenían un gato llamado Gordo, siempre estaban de viaje y cocinaban poco.
Como buenos italianos, me enseñaron esta receta sencilla y rica. Con dos o tres ingredientes bien escogidos, elaboraban estupendos manjares italianos.

Qué necesitas:

-Pasta (a ojo, siempre acabarás cociendo más de la que necesitas)
-Sal y pimienta
-Aceite de oliva
-Ajo
-Setas (OJO, no champiñones: setas)
-Nata de cocina o crema vegetal (si eres vegano)
-Perejil fresco


Cómo se prepara:

Empieza por cocer bien la pasta. Pon abundante sal en el agua, es cuanto necesitas, y añade la pasta cuando comience a hervir. Deja que cueza lo justo, que se quede un poco al dente (no eres mi abuela para someter a los macarrones a esa tortura de hora de cocción).

La salsa, esto es, el mejunje:
Lamina los ajos, dos o tres, tampoco nos volvamos locos. Trocea las setas (yo compro esta bolsa de Jumbo/Alcampo/Auchan con una mezcla interesante de distintas setas congeladas ya partidas). Cuando los ajos estén dorados en el aceite caliente. añade las setas y deja que pierdan un poco el agua. Salpimenta.
Cuando las setas sólo tienen un resto de su caldillo, añade la nata o crema vegetal (opción vegana), y mezcla todo para que el sabor de las setas se disperse por la crema.
Pica el perejil fresco: no tienes que picarlo hiperfino, ya verás cómo huele a medida que lo cortas.
Añade generosamente a la mezcla, remueve bien.

Añade la pasta, corrige de sal y pimienta  en la sartén y sirve.

Ya está.

¿Fácil? No.
¡Facilísimo!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Caldo verde portugués

En serio, yo sé que con estos 40º a la sombra no apetece hablar de sopas, pero Portugal é diferente . La sopa es el plato nacional de Portugal por encima del bacalao. Tan importante es que podríamos encontrar una sopa por día y no repetir en un año. De todas las sopas portuguesas, por relevancia, historia y humildad, el caldo verde es la estrella. Para esta auténtica sopa portuguesa, necesitas: Patatas Caldo verde (es una verdura que se llama así, un tipo de col que en Portugal se vende directamente picada; si no, puedes comprar la col entera y picarla muy fina) Cebolla y ajo Chorizo  Nuez moscada; jengibre en polvo Agua, sal y pimienta Aceite de oliva También facilísimo, como todo lo que comparto por aquí. Pelamos las patatas (4 o 5 grandes) y las rompemos en trozos medianos clavando el cuchillo y haciendo palanca, como con las patatas a la riojana. Así conservan mejor el almidón para más tarde. Un sofrito de ajo y cebolla no necesariamente fino en aceite de oliva, ya que después ...

Pollo asado con patatas

En ninguna casa puede faltar un tradicional pollo asado. Recetas hay miles, al gusto de todos, pero yo no me complico: casi siempre que aso pollo lo hago del mismo modo, con alguna variante que ahora explicaré. Ahora que ya sabes cómo trocear un pollo , vamos al grano. Necesitas: -Pollo, generalmente muslos y alitas, ya que la pechuga se seca más -Cebollas y ajos -Patatas (bastantes) -Aceite de oliva -Sal, pimienta y nuez moscada -Romero, tomillo, orégano -Vino blanco -Mantequilla  (NO margarina) El asado perfecto: Esto es de lo más fácil que vais a encontrar, y te resuelve una señora comida en un periquete. Al lío: hay que pelar una cebolla grande y dos o tres dientes de ajo, y laminarlo todo, la cebolla en juliana. Juliana: Con los aros de cebolla hacemos una cama en el fondo de un recipiente para el horno. Lo cubrimos por completo con la cebolla. Lavamos unas patatas bien (si están bien lavadas no hace falta ni pelarlas), y las laminamos con una mandoli...